Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Author: domix
El camino
El tiempo; tan aliado de lo inhumano y tan enemigo nuestro.
Justo hace dos años empezaba a andar un camino que empezó a trazarse meses atrás y que después de unas vacaciones en Reino unido y Bélgica debía empezar.
Bye DF, only for a while
— Domingo Suarez (@domix) December 19, 2012
Mi viaje de Europa a México fue muy curioso, ya que debido a una intensa neblina en el D.F., el aeropuerto cerró y tuvimos que aterrizar en Acapulco, Guerrero. Muy sufrido el asunto, la verdad.
Aterrizando en Acapulco porque el clima no lo permite en el DF @ Aeropuerto Internacional de Acapulco (ACA) http://t.co/osMLomSs
— Domingo Suarez (@domix) December 18, 2012
Nadie de @iberia da la cara a los viajeros varados en Acapulco, cientos de afectados del vuelo IB6401 — Domingo Suarez (@domix) December 18, 2012
Algunos de los afectados por @iberia del vuelo IB6401 de Madrid a la Ciudad de México varados en Acapulco pic.twitter.com/D3XJf5TO
— Domingo Suarez (@domix) December 18, 2012
Un poli vino a regañarme por tomar fotos, ahora esta rodeado de gente molesta y ya no sabe que hacer pic.twitter.com/WudL1Ima — Domingo Suarez (@domix) December 18, 2012
Camino al DF en autobús. Extrañare este paisaje. Bienvenida a la mexicana #ahpm http://t.co/RY8LlQ37
— Domingo Suarez (@domix) December 18, 2012
El taxi más caro que he pagado ha sido hoy en Acapulco, 39 USD por un recorrido de 15 minutos
— Domingo Suarez (@domix) December 18, 2012
Y después de 32 horas de viaje, ya casi llego a casa — Domingo Suarez (@domix) December 18, 2012
Así que llegue a Miami donde precisamente hoy hace 2 años empezaba a trabajar en una nueva compañía una vez que había renunciado como CTO a clickOnero.
Ya llegue mamá (@ Miami International Airport (MIA) w/ 48 others) http://t.co/KBZjUXbW — Domingo Suarez (@domix) December 19, 2012
Hubo muchas razones muy personales por las cuáles acepte irme del país (ninguna profesional), muy complicado de explicar, aunque en realidad, quiero olvidar algunas de esas razones, debido a que he sanado muchas cosas y he dejado atrás viejos demonios. Al menos, aún me esfuerzo por dejarlos atrás.
Nada es miel sobre hojuelas, deje en México una familia, mi corazón (así de cursi), amistades, ideas, planes, proyectos; en cierto grado; dejaba atrás comodidad incluso. Empezaba en un lugar nuevo, donde no conocía a nadie, en donde no había estado jamás y en donde nadie me conocía. Incluso, no conocía a mis empleadores, todo siempre fue por teléfono y correo electrónico. En medida, eso me sedujo también, quise vivir esa experiencia. E inicie el camino…
Let’s get this shit done
— Domingo Suarez (@domix) December 20, 2012
Pues como en todo, había cosas buenas y cosas malas…
Lo chido: ‘GitHub Enterprise’. Lo malo: ‘Un solo repositorio para todas las apps’ #godinezDeLaJVM — Domingo Suarez (@domix) December 21, 2012
Lo chido: ‘No EJBs’. Lo gacho: ‘WebApp en WebLogic’ #godinezDeLaJVM
— Domingo Suarez (@domix) December 21, 2012
Solo quería no olvidar esto que ocurrió, ahora que estoy de vuelta en México y que recupere muchas cosas que deje perder; donde de paso, me perdí en el camino…
#dev4friends
Amigos es lo mejor en la vida. Lo segundo mejor es lo que aprendes y experimentas. Compartir eso, no tiene igual.
Hace unos días un buen amigo me hizo algunas preguntas sobre algo que iba a empezar a hacer, la respuesta no era sencilla ya que involucraba algo de contexto complejo. Decidimos vernos para platicar y escribir algo de código.
Estuve pensando que allá afuera hay más amigos que necesitan ayuda o que saben algo y que pueden ayudar a alguien más. Con eso en mente se me ocurrió #dev4friends. Que básicamente es reunirse a partir de dos personas a compartir ideas y código. A todos nos hace bien aprender enseñando y aprender escuchando a alguien más.
Yo empezaré mañana por la mañana con mi amigo David, si alguien quiere unirse estaremos en el Cofétarika Café a partir de las 10am.
Se me ocurrió reunirme con amigos que necesiten ayuda para programar cosas. Cita mañana en @kofetarica_cafe a las 10am #dev4friends
— Domingo Suarez (@domix) December 19, 2014
Tal vez alguien mas quiera hacer algo similar por su cuenta, seria interesante.
TechMesh 2012
En menos de una semana estaré en Londres asistiendo al evento más fregón sobre lenguajes y tecnologías alternativas, el sorprendente TechMesh 2012. Si, ando muy emocionado por poder asistir. La verdad también estoy muy agradecido con JavaHispano y particularmente con Erick Camacho quienes me ayudaron a obtener un pase de prensa al evento.
En fin, TechMesh 2012 promete muchisimo, son dos días súper intensos (No hay espacio para comida por ejemplo), son 4, si, 4 jodidos tracks simultaneos¡¡¡ Los oradores son puras pistolas, por mencionar a algunos:
JOE ARMSTRONG, CO-INVENTOR OF ERLANG
JOHN HUGHES, CO-INVENTOR OF QUICKCHECK AND HASKELL
JONAS BONÉR, CREATOR OF AKKA
MIKE WILLIAMS, CO-INVENTOR OF ERLANG
PIETER HINTJENS, FOUNDER OF ZEROMQ PROJECT
RICH HICKEY, INVENTOR OF CLOJURE
ROBERT VIRDING, CO-INVENTOR OF ERLANG
TIM FOX, VERT.X PROJECT LEAD
SIMON PEYTON JONES, CO-INVENTOR OF HASKELL
ROB HARROP, SPRINGSOURCE COFOUNDER
Interesante ¿no? No son todos los oradores, hay muchos mas. Mucho contenido sobre Programación Funcional.
Pasare dos días muy intensos en Londres, la verdad me ha costado mucho trabajo elegir las charlas que podré ver. Lo que si, es que estare reportando para JavaHispano y Artesanos de software. Sigan atentos
Las nueces en la bolsa
Cuando era pequeño, mi mamá acostumbraba comprar las frutas y verduras en el mercado de La Merced, que es un mercado muy popular en la Ciudad de Mexico. En realidad yo odiaba ir cada fin de semana hasta allá, nos quedaba como a 40 minutos en transporte publico y había que cargar las bolsas con las compras. Las cosas cambiaron cuando abrieron un lugar llamado Central de Abasto, que nos quedaba muy cerca de la casa, nos íbamos caminando.
Recuerdo mucho una ocasión en la que aun íbamos a La Merced, que mi mamá nos compro a mi hermana, a mi hermano y a mi, una bolsita con nueces a cada uno. Había un vendedor en la calle que ofrecía una docena de nueces por 2 pesos, y mi mamá aprovecho la oferta. Yo era muy pequeño, pero recuerdo que en la escuela me acababan de enseñar que era una docena, la verdad se me hacia una medida extraña. Ya estaba acostumbrado a contar en decenas, no veía la utilidad de contar de doce en doce, difícil para mi.
En fin, antes de comerme mis nueces, empece a contarlas. No llegue a la docena, conté once. Conté de nuevo. Otra vez once. Le dije a mi mamá que no eran una docena, que eran solo once. Mi mamá contó. Once.
Regresamos a donde estaba el vendedor y mi mamá le reclamo. El vendedor no le creyó, el tomo una bolsa y le mostró a mi mamá que eran doce. Mi mamá tomo otra bolsa y contó… Once. Tomo mi mamá otra bolsa y, once. El vendedor al verse descubierto en su estafa, nos dio 3 nueces y nos fuimos.
En camino a la casa, mi mamá me dijo algo que nunca olvide. Ella me dijo que jamas debía ser deshonesto, que jamas engañara a la gente, que no permitiera que la gente me demostrara que mentía. Que no fuera un ladrón. Me dijo que no era importante reclamar una nuez. Me dijo que era importante ser honesto.
Siempre lo he recordado, las palabras de mi mamá se quedaron conmigo.
La verdad es que, ese acontecimiento me marco mucho en mi vida. Recordaba la cara del vendedor cuando mi mamá le demostraba que estafaba, que mentía. Recordaba esa cara de vergüenza cada vez que yo mentía, así que me avergonzaba a mi mismo por mentir.
Supongo que me sirvió cuando intentaba mentir, me impedía mentir. Ahora después de tantos años, ya no recuerdo la cara, pero recuerdo la sensación. Me avergüenza sentir eso.
¿Porque escribí esta anécdota? Pues para acordarme en unos años aun de esto, para mantenerlo vigente, para no confiar solo en mi recuerdo de la infancia. Para que las palabras de mi mamá no se olviden, para que su ejemplo viva. Porque en este día de la independencia de Mexico, en este día que celebramos la libertad, no se nos olvide que si Mexico esta como esta, es porque no somos honestos. Porque ofrecemos docenas y en realidad damos once.
Deja de quejarte, da docenas de doce.
Café
Amo el café. Hay pocas bebidas y alimentos a los que puedo amar y uno de ellos es el café.
Hace un par de años pude disfrutar de un viaje a Tapachula Chiapas, a una finca cafetalera. Realmente lo disfrute, el olor de la finca por la mañana, por la noche, una delicia. Pude conocer un poco del proceso, ya que en Finca Hamburgo tienen un museo del café, deberían ir.
En casa y la oficina tomo mucho café, me encanta el sabor y el efecto en mi cuerpo. Por mi casa hay un café muy bonito, con café excelente y sobre todo barato. A veces voy a Starbucks, pero muy pocas veces.
El fin de semana pasado probe ‘Cielito Querido Café’ y me decepciono. Es muy caro, igual que Starbucks y el cafe el penoso. Ademas el estilo es pretencioso y altanero, pero tirandole a Wannabe ‘Starbucks’. No pienso ir nunca mas.
Hasta donde te llevan los closures y el bytecode
Empece primero buscando a un desarrollador que supiera Grails, un amigo mío me lo pidió, fue imposible encontrarlo, así que tome ese lugar. Grails es un excelente framework, Groovy es un gran lenguaje, es una verdadera lastima que no se encuentren desarrolladores en México (luego me di cuenta que no solo en México escasean los desarrolladores en Grails).
En cuanto empece el proyecto a los 3 días estaba en el aeropuerto tomando un vuelo a Berlín, Alemania; todo fue muy rápido. No pude estar toda la semana en CampusParty por atender el proyecto. El día que tenia que irme, también debía dar curso en SynergyJ, pero el buen JJ me ayudo en las ultimas 2 horas y salí corriendo al aeropuerto ese sábado a las 5:00 pm.
El viaje fue planeado por una semana, Amelia me llevo al aeropuerto e hice todo el ritual de los viajes internacionales, que no fue tanto problema la verdad, ir a Europa es más sencillo que ir a los Estados Unidos.
El vuelo era hacia Frankfurt y de ahí debía tomar otro vuelo hacia Berlín, mi destino final. No dormí durante el vuelo, a pesar de estar cansado por haber dado curso unas horas antes, estaba muy ansioso. La llegada a Frankfurt, inmigración, sin problemas; tome mi vuelo a Berlín y llegue en menos de una hora, un domingo a las 4:00 pm.
Cuando llegue a Berlín, me acorde que no había tenido tiempo de comprar euros, solo llevaba pesos mexicanos y mis tarjetas; cero euros. Afortunadamente me toco un taxista muy amable que me dio una agradable bienvenida a Alemania. Durante el trayecto al hotel me platico de los lugares que podría visitar, así como de algunos puntos interesantes durante el trayecto, como un cruce con el muro de Berlín y la estación de trenes.
Al llegar al hotel me lleve una sorpresa mas agradable, en la recepción había un chico hispano, originario de Colombia; en cuanto me vio sabia que hablaba español, así que el check-in fue muy sencillo para mi, yo no hablo nada de alemán, solo un poco de ingles. Me explico muchas cosas, mas recomendaciones de a donde ir, que hacer, etc. El hotel se llama Adelante. El clima excelente, pleno verano.
Ya tenia planes para la noche, iban a pasar por mi para ir a cenar y conocer a las personas con las que iba a trabajar por la siguiente semana. Me bañe, descanse un poco y espere la hora de la cita. Pasaron por mi puntualmente y caminamos hacia un restaurante suizo, como a 2 kilómetros de ahí, llegue sudando, justo en el punto para tomar una cerveza, que en Alemania abunda la cerveza y soy un ávido bebedor de cerveza; mejor no se podía.
Estuvimos en la cena, dos alemanes y yo solamente. Platicamos del proyecto, de las cosas pendientes, nos conocimos un poco y tratamos de ponernos de acuerdo para el trabajo. La cena estuvo muy bien, al terminar fuimos a las oficinas (que estaban muy cerca del hotel), para saber como llegar al día siguiente y no me fuera a perder en el camino 😛
Descanse lo que pude, no puedo dormir sin Ame. Al otro día desayune en el hotel y me fui a trabajar. El equipo de trabajo era interesante, un inglés, dos griegos, varios alemanes y el mexicano; si, como los chistes. Pase la mañana entendiendo el código y el proyecto como tal, por la tarde ya estaba escribiendo código para integrar las pasarelas de pago para Latinoamérica. Las oficinas están en el centro de Berlín, en una zona conocida como Mitte, había demasiados lugares a donde ir a comer. A media semana me dijeron que debía quedarme otra semana, así que mi estancia fue de dos semanas. En las cuales casi siempre fui a comer bagels, creo que era la comida favorita de ellos. Fuimos 2 veces a un restaurante mexicano, pero la comida no tenia nada de verdadera cocina mexicana, el estilo mas bien es TexMex, muy gringo.
Había mucho que hacer, la jornada era larga, pero me di tiempo a media semana de salir a pasear, fui a la puerta de Brandenburgo a comerme unos cacahuates, porque seguía sin euros y no aceptaban American Express en muchos lugares. Ahí me encontré a algunos mexicanos, de Monterrey y Puebla, eran unos chavos que estaban estudiando por allá, me dio mucho gusto saludarlos y platicar un rato.
El fin de semana tuvimos que trabajar también, pero me di tiempo el domingo que salir de nuevo a dar la vuelta, me gusto mucho ese paseo. La siguiente semana fue muy dura en el trabajo, pero el sábado me fui de nuevo a pasear. Esa fue mi ultima noche en Berlín, de regreso al hotel, me tome unas tragos con el colombiano y el barman que es ecuatoriano, platicamos bastante, estuvo muy bien esa velada.
Al otro día regrese a México, con ganas de ya no extrañar a Amelia.
History Meme
Pues hace como 2 años hice el meme que consistia en ejecutar un comando en la consola para determinar que comandos usas mas, hoy he vuelto a usarlo y este es el resultado
Este es el comando usado:
history | awk ‘{a[$2]++}END{for(i in a){print a[i] ” ” i}}’ | sort -rn | head
¿Cual es tu resultado?
Retrospectiva Enero 2009
En enero de 2009 realice un cambio muy importante en mi vida laboral, estuve trabajando por 3 años como Gerente de Desarrollo en la Bolsa Mexicana de Valores, fue una etapa muy importante en mi carrera profesional. Tuve la oportunidad de trabajar con el arquitecto de software más capaz que he conocido, el gran D.
El primer año ahi fue muy interesante, D lidereo la implementación tecnologica más grande y una de las importantes en las que he trabajado, con un impacto en la industriua financiera enorme. He de decir que cuando conoci acerca de la posibilidad de trabajar en BMV tuve miedo por el tipo de negocio y el tamaño e importancia de dicha institución, pero el trabajar a lado de D y aprender de el me ayudo mucho.
Con el tiempo fui aprendiendo y fortaleciendo muchos conocimientos que han sido muy bien aprovechados en los proyectos que he desarrollado hasta la fecha. La BMV ha sido un gran capital profesional para mi.
Los últimos dos años estuve a cargo de la implementación de la nueva arquitectura del Mercado de Derivados, muy interesante todo ahí, muy duro y ahora que lo veo a la distancia, me dejo mucho en lo profesional, pero mucho mas en el carácter y visión, aprendí mucho de ello, es bueno ver las cosas a distancia ya con otra perspectiva y experiencia.
En fin, esa etapa termino con un nuevo empleo que precisamente empezó en Enero de 2009, entre a trabajar en G, todo surgio muy inesperado sin buscarlo, solo llego una oportunidad, que tome y la logre.
Empece ahí sin expectativas he de decir, quería sanar de muchas cosas y en G lo logre. En G me encontré con el equipo técnicamente más capaz que he conocido, todos los ingenieros son unos cracks, un verdadero equipazo y no lo digo porque aún trabaje ahí (Enero 2010), en verdad es el mejor equipo en el que he estado. En G he vivido en carne propia y de verdad lo que es una empresa ágil, usando Scrum como marco de referencia.
Fue un mes muy importante para mi, aprendí a callar.
Campus Party Mexico 2009
Antes de que pase mas tiempo, quiero escribir sobre Campus Party, que en México fue hace unos dias.
Tuve la oportunidad de estar ahí todos los días del evento, los astros se alinearon para que en mi trabajo nos dieran un día libre y así pude ir sin problemas. Estuve involucrado en la organización del evento, y pude aportar trabajo y algunas ideas para el contenido.
El inicio de mi participación empezó hace como 7 meses, cuando me pidieron que ayudara a contactar a varios conferencistas, en ese entonces se pensaba que Campus Party se iba a realizar en la ciudad de Monterrey. Casi mes y medio antes de iniciar la Campus, ya con cambio de sede, ahora en la Ciudad de México, me preguntaron si podia involucrarme mas en la organización, ahora coordinando el area de Innovación.
Casi en tiempo récord (un fin de semana), junte casi todas las conferencias, me agrado que la gente a la que recurrí para invitarlos como conferencistas estuviera interesada y pudiera participar. Todo el rollo antes de la Campus fue muy interesante, varias reuniones de trabajo, muchos cambios en las agendas, fiestas, hasta que por el fin llego el día.
Estuve un día antes de la inauguración y pude ver algo como esto:
Tambien pude ver como montaban parte de la zona de acampaje y la expo
Eso fue una noche antes del evento.
El evento me gusto mucho, lo disfrute mas de lo que pensaba no se si el próximo año participe de nuevo como coordinador en la organización del evento, pero me agrado mucho estar en la primera edición.