El camino

El tiempo; tan aliado de lo inhumano y tan enemigo nuestro.

Justo hace dos años empezaba a andar un camino que empezó a trazarse meses atrás y que después de unas vacaciones en Reino unido y Bélgica debía empezar.

Mi viaje de Europa a México fue muy curioso, ya que debido a una intensa neblina en el D.F., el aeropuerto cerró y tuvimos que aterrizar en Acapulco, Guerrero. Muy sufrido el asunto, la verdad.

Así que llegue a Miami donde precisamente hoy hace 2 años empezaba a trabajar en una nueva compañía una vez que había renunciado como CTO a clickOnero. 

Hubo muchas razones muy personales por las cuáles acepte irme del país (ninguna profesional), muy complicado de explicar, aunque en realidad, quiero olvidar algunas de esas razones, debido a que he sanado muchas cosas y he dejado atrás viejos demonios. Al menos, aún me esfuerzo por dejarlos atrás.

Nada es miel sobre hojuelas, deje en México una familia, mi corazón (así de cursi), amistades, ideas, planes, proyectos; en cierto grado; dejaba atrás comodidad incluso. Empezaba en un lugar nuevo, donde no conocía a nadie, en donde no había estado jamás y en donde nadie me conocía. Incluso, no conocía a mis empleadores, todo siempre fue por teléfono y correo electrónico. En medida, eso me sedujo también, quise vivir esa experiencia. E inicie el camino…

Pues como en todo, había cosas buenas y cosas malas…

Solo quería no olvidar esto que ocurrió, ahora que estoy de vuelta en México y que recupere muchas cosas que deje perder; donde de paso, me perdí en el camino…

Café

Amo el café. Hay pocas bebidas y alimentos a los que puedo amar y uno de ellos es el café.

Hace un par de años pude disfrutar de un viaje a Tapachula Chiapas, a una finca cafetalera. Realmente lo disfrute, el olor de la finca por la mañana, por la noche, una delicia. Pude conocer un poco del proceso, ya que en Finca Hamburgo tienen un museo del café, deberían ir.

En casa y la oficina tomo mucho café, me encanta el sabor y el efecto en mi cuerpo. Por mi casa hay un café muy bonito, con café excelente y sobre todo barato. A veces voy a Starbucks, pero muy pocas veces.

El fin de semana pasado probe ‘Cielito Querido Café’ y me decepciono. Es muy caro, igual que Starbucks y el cafe el penoso. Ademas el estilo es pretencioso y altanero, pero tirandole a Wannabe ‘Starbucks’. No pienso ir nunca mas.

Retrospectiva Enero 2009

En enero de 2009 realice un cambio muy importante en mi vida laboral, estuve trabajando por 3 años como Gerente de Desarrollo en la Bolsa Mexicana de Valores, fue una etapa muy importante en mi carrera profesional. Tuve la oportunidad de trabajar con el arquitecto de software más capaz que he conocido, el gran D.

El primer año ahi fue muy interesante, D lidereo la implementación tecnologica más grande y una de las importantes en las que he trabajado, con un impacto en la industriua financiera enorme. He de decir que cuando conoci acerca de la posibilidad de trabajar en BMV tuve miedo por el tipo de negocio y el tamaño e importancia de dicha institución, pero el trabajar a lado de D y aprender de el me ayudo mucho.

Con el tiempo fui aprendiendo y fortaleciendo muchos conocimientos que han sido muy bien aprovechados en los proyectos que he desarrollado hasta la fecha. La BMV ha sido un gran capital profesional para mi.

Los últimos dos años estuve a cargo de la implementación de la nueva arquitectura del Mercado de Derivados, muy interesante todo ahí, muy duro y ahora que lo veo a la distancia, me dejo mucho en lo profesional, pero mucho mas en el carácter y visión, aprendí mucho de ello, es bueno ver las cosas a distancia ya con otra perspectiva y experiencia.

En fin, esa etapa termino con un nuevo empleo que precisamente empezó en Enero de 2009, entre a trabajar en G, todo surgio muy inesperado sin buscarlo, solo llego una oportunidad, que tome y la logre.

Empece ahí sin expectativas he de decir, quería sanar de muchas cosas y en G lo logre. En G me encontré con el equipo técnicamente más capaz que he conocido, todos los ingenieros son unos cracks, un verdadero equipazo y no lo digo porque aún trabaje ahí (Enero 2010), en verdad es el mejor equipo en el que he estado. En G he vivido en carne propia y de verdad lo que es una empresa ágil, usando Scrum como marco de referencia.

Fue un mes muy importante para mi, aprendí a callar.

Sandra

Mejor dicho: La Señora Sandra.

Ella ya no esta, esta esperándonos. Fue este lunes, apenas me entere hablando por teléfono con mi madre.

Yo tengo una historia con ella, y paso hace mas de 15 años, cuando tenia 14. Iba en segundo de secundaria o tercero; estudiaba en una secundaria de gobierno de esas que en México les dicen “Técnicas”. La técnica 51. Había obtenido una beca para estudiar ingles en un instituto, yo iba a tomar clases 3 veces a la semana y me gustaba mucho.

Pero me gustaba también mucho el basquetbol, tanto que una semana me fui de pinta a jugar con Oliver en lugar de ir a tomar clases. En el instituto cuando me presente me dijeron que tenia que ir la siguiente clase con mi madre; algo que para mi en ese momento era impensable. Mi madre me mataría al enterarse que me fui a jugar en lugar de ir al instituto, no se diga mi padre.

La Señora Sandra era una excelente vecina, siempre me quiso mucho de niño, hasta me daba regalos. Así que pensé que ella podría ayudarme. Le conte de mi problema, “se la hice chillona” y se ofreció a ir como si era fuera mi madre al instituto. Y así fue.

Para mi represento mucho ese gesto, aprendí la lección y nunca mas me fui de pinta; al menos en ese año. Termine el curso, y me sirvió de mucho; hasta la fecha.

Tres años después nos mudamos de casa, y con ello deje de ver a la Señora Sandra. Una vez mi madre la invito a pasar un año nuevo con nosotros, también la vi cuando se caso mi hermano. Fue la ultima vez.

Hace un par de semanas pase por la calle donde vivi 18 años y vi la casa de la Señora Sandra, le comente brevemente a Ame sobre ella, pero no le conte el secreto. Hasta hace unos minutos.

Sandra, siempre te recordare.

Como corre….

Y me refiero al tiempo, he estado algo ocupado, la mayor parte del tiempo por necesidad que por gusto, pero el tiempo “libre” del que dispongo lo he vertido en algunas cosillas este año.

Creo que oficialmente soy podcaster, tenemos en el “aire” 13 podcast técnicos muy específicos, por especifico me refiero a que el tema esta muy acotado a ciertas tecnologías en particular. Los temas de los que hablamos son Spring Framework y Grails. El haber grabado, editado, producido, publicado estos podcast este año me ha agradado mucho, al principio me implico trabajo, pero ahora ya lo tengo bien domado 😉

También este año arrancamos las reuniones de la comunidad Spring de México, y ya en el ultima reunión, nos juntamos con la gente detrás de Java México y Java Querétaro, para estar mas organizados y hacer mas diversos los temas.

También tuve la oportunidad de viajar a varios estados del país a dar charlas en universidades sobre tecnología. Tengo pendiente escribir mas a detalle de esas experiencias, espero en unas semanas tener listos esos post.

Caray, que rápido pasa el tiempo, no se si con la crisis que estamos y vamos a seguir viviendo, el tiempo “pase” mas lento…

El caracol del desarrollo…

Hace poco mas de un año escribí un post sobre algunas confusiones que se llegan a dar cuando no existe la comunicación adecuada o cuando de plano no te entienden si es que solicitas algo.

Resulta que me ocurrió algo similar, creo que la idea conceptual se entendió. La persona que lo debía desarrollar tenía una semana, para hacer un MDB

<En voz de narrador de radio novela>

Un mes despues…

</En voz de narrador de radio novela>

No esta listo. No es choro, es cruda realidad. Me lo contó un amigo…

Calidad de vida…

Resulta curioso, o puede que no. Pero sin duda nuestra calidad de vida depende mucho de los compañeros de trabajo. Y toma mayor importancia si el trabajo que desempeñamos es parte de un todo, como los sistemas. 

Yo me dedico a eso, a los sistemas.

Un sistema puede ser simple, pero la gran mayoria son muy complejos. Y creo que a veces es  mas complejo el entorno en el cual el sistema crece o se desarrolla, que en el que produce. Menciono esto dado que la complejidad que un sistema abstrae es invaluable. Pero este valor tiene un costo muy alto, tanto en dinero, como tiempo y en el caso de los mortales, de vida. Mientras el sistema se desarrolla, una vez que esta produciendo es diferente.

Dejando a un lado mi penosa cuasi-definición de un sistema, me permito pedir calidad de vida.

Recuerdo que mi maestro, mi sensei, una vez me dijo de manera textual: “Get a life”. Le hice caso. Pero no deje de trabajar.

Resulta que desafortunadamente, el tiempo que dispones para tener una vida no depende de ti. Muchos pensaran que soy un pendejo por escribir esto, pero creo que se engañan.

Solo hay que pensar por un momento que hariamos sin nuestro empleo. A lo mejor consigues otro, puede que no. Pero la vertdad no puedes vivir sin trabajar. A menos que tengas dinero. Y si estas leyendo esto, sin duda no lo tienes 🙂

Ahora me encuentro viviendo una doble vida en el trabajo. Acabo de terminar una semana de 83 horas de trabajo. ¿La causa? No lo se. Así es, no lo se.  A estas alturas ¿que importa?, sigo trabajando. Corrijo, detecto, me enojo, me frustro, me recrimino, me regaño…

Estoy harto, hastiado. ¿que puedo hacer?. No lo se ahora, ¿escuchar musica?, no se… 

Deliro, me mareo, maldigo, me arrepiento…. Mierda… Ya no quiero, quiero mas… Quiero otra cosa, quiero de lo mismo. joder no me pongo de acuerdo…

Tu eres, de ti depende mi calidad de vida, ¿porque no terminas? ¿porque lo haces mal? ¿que hago mal?. Piensa. Te pido demasiado.

Pair Programming alone in Action¡¡¡

Pair Programming alone in Action¡¡¡, originalmente cargada por d0mix.

Un compañero de la oficina me tomo esta foto mientras hacia un poco de Pair Programming, el único detalle es que lo hacia solo…

Es lo malo de tener a la demás gente muy ocupada.

En producción…

Estoy haciendo un update de mi copia local de todo el SVN de la empresa y me encontre con una joyita. Se trata  de un tag de una aplicación que se llama “enProduccion”. De momento me imagine el siguiente dialogo:

Líder  de proyecto: Necesitamos salir a producción
Desarrollador: Ok, espera deja hago el tag de lo que vamos a instalar. Necesito borrar un tag y crearlo de nuevo. Por cierto, vamos a perder la versión anterior que tenemos en producción.

2008

Hoy se me acaban las vacaciones, por primera vez en 5 años tuve vacaciones, ya me duele regresar a trabajar :PEstas vacaciones las pase en familia muy a gusto, en Navidad estuve con Ame y las niñas en Tecpan, Guerrero

En el Centro de Tecpan

Karlita y yo en la playa

En la playa

En año nuevo estuve en casa de mi hermana con mis papas, a mi papá casi no lo veo últimamente, este año lo vi dos veces solamente: cuando fuimos de vacaciones a Guanajuato y esta vez en la cena de noche vieja.

Con el bulo en año nuevo

Con el bola

 

Con el bola y Ame  

Cerré el año muy fuerte con un proyecto que me consumió mucho tiempo, pero que me dejo un gran conocimiento de Grails, valió la pena. 2007 fue otro buen año, 2008 pinta muy bien, aunque con mucho mayor trabajo, espero que SynergyJ se ponga en funcionamiento y que este sea el año de despegue de SpringHispano, y también de otros proyectitos interesantes… 

Bueno, en mi ultimo día de vacaciones felicidades a todos.  Les deseo mucho trabajo.