#dev4friends

Amigos es lo mejor en la vida. Lo segundo mejor es lo que aprendes y experimentas.  Compartir eso, no tiene igual.

Hace unos días un buen amigo me hizo algunas preguntas sobre algo que iba a empezar a hacer, la respuesta no era sencilla ya que involucraba algo de contexto complejo. Decidimos vernos para platicar y escribir algo de código.

Estuve pensando que allá afuera hay más amigos que necesitan ayuda o que saben algo y que pueden ayudar a alguien más. Con eso en mente se me ocurrió #dev4friends. Que básicamente es reunirse a partir de dos personas a compartir ideas y código. A todos nos hace bien aprender enseñando y aprender escuchando a alguien más.

Yo empezaré mañana por la mañana con mi amigo David, si alguien quiere unirse estaremos en el Cofétarika Café a partir de las 10am.

Tal vez alguien mas quiera hacer algo similar por su cuenta, seria interesante.

 

TechMesh 2012

En menos de una semana estaré en Londres asistiendo al evento más fregón sobre lenguajes y tecnologías alternativas, el sorprendente TechMesh 2012. Si, ando muy emocionado por poder asistir. La verdad también estoy muy agradecido con JavaHispano y particularmente con Erick Camacho quienes me ayudaron a obtener un pase de prensa al evento.

En fin, TechMesh 2012 promete muchisimo, son dos días súper intensos (No hay espacio para comida por ejemplo), son 4, si, 4 jodidos tracks simultaneos¡¡¡ Los oradores son puras pistolas, por mencionar a algunos:

JOE ARMSTRONG, CO-INVENTOR OF ERLANG
JOHN HUGHES, CO-INVENTOR OF QUICKCHECK AND HASKELL
JONAS BONÉR, CREATOR OF AKKA
MIKE WILLIAMS, CO-INVENTOR OF ERLANG
PIETER HINTJENS, FOUNDER OF ZEROMQ PROJECT
RICH HICKEY, INVENTOR OF CLOJURE
ROBERT VIRDING, CO-INVENTOR OF ERLANG
TIM FOX, VERT.X PROJECT LEAD
SIMON PEYTON JONES, CO-INVENTOR OF HASKELL
ROB HARROP, SPRINGSOURCE COFOUNDER

Interesante ¿no? No son todos los oradores, hay muchos mas. Mucho contenido sobre Programación Funcional.

Pasare dos días muy intensos en Londres, la verdad me ha costado mucho trabajo elegir las charlas que podré ver. Lo que si, es que estare reportando para JavaHispano y Artesanos de software. Sigan atentos

Pair programming en practica…

La practica de “Programación en pares” o “Pair programming” es algo que no había practicado en su totalidad, esta semana estuve practicando y de verdad creo que es una gran idea.

Por un lado, es complicado no tener el “control” del teclado, esto puede ser complicado o incluso molesto si eres muy posesivo con el teclado. Otra cosa interesante es que es muy útil usar un par de monitores, así como de teclados y ratones. Es requisito indispensable que los desarrolladores se pongan de acuerdo sobre quien hace que cosa, de lo contrario puede ser también molesto.

Lo que mas me ha gustado de “Pair programming” es que se favorece la comunicación entre desarrolladores, pues mientras uno teclea “su” código, el otro observa; esto permite que se intercambien ideas, experiencias, razonamientos; lo que se traduce en mejor código, maduro, estable. Esta experiencia para mi ha sido fabulosa, me agrada muchisimo la sensación que te queda al final de día cuando vez los resultados del trabajo. El rol de “observador” de código pretende que se pueda opinar y/o sugerir mejoras, intercambiar ideas con el “codificador”, al intercambiarse los roles la perspectiva cambia totalmente. Es muy recomendable, si no es que mandatorio, acompañar Pair Programing con TDD, pero TDD en serio.

A primera vista pareciera que el “Pair Programming” es muy costoso, dado que tienes a dos desarrolladores haciendo lo “mismo”, pero hay muchos beneficios adicionales a los que he mencionado. Lo que mas me ha impresionado es que se reduce la perdida de tiempo en otras cosas diferentes a lo que se debe hacer, se evita la procastinación. El tener a los desarralladores cada quien en su lado y aislado puede generar demasiada procastinación.

Me he sentido muy cómodo trabajando así, me he sentido productivo escribiendo código y mejorando el que mi compañero escribe, es rico irse a la cama sintiendose satisfecho y con ganas de ir a trabajar al otro día.

Como corre….

Y me refiero al tiempo, he estado algo ocupado, la mayor parte del tiempo por necesidad que por gusto, pero el tiempo “libre” del que dispongo lo he vertido en algunas cosillas este año.

Creo que oficialmente soy podcaster, tenemos en el “aire” 13 podcast técnicos muy específicos, por especifico me refiero a que el tema esta muy acotado a ciertas tecnologías en particular. Los temas de los que hablamos son Spring Framework y Grails. El haber grabado, editado, producido, publicado estos podcast este año me ha agradado mucho, al principio me implico trabajo, pero ahora ya lo tengo bien domado 😉

También este año arrancamos las reuniones de la comunidad Spring de México, y ya en el ultima reunión, nos juntamos con la gente detrás de Java México y Java Querétaro, para estar mas organizados y hacer mas diversos los temas.

También tuve la oportunidad de viajar a varios estados del país a dar charlas en universidades sobre tecnología. Tengo pendiente escribir mas a detalle de esas experiencias, espero en unas semanas tener listos esos post.

Caray, que rápido pasa el tiempo, no se si con la crisis que estamos y vamos a seguir viviendo, el tiempo “pase” mas lento…

Le “inyectan” 15 Millones USD a SpringSource

Apenas me entero que el pasado 26 de Junio le “inyectaron” a SpringSource 15 millones de USD. Esta vez la inversión vino a través de Accel Partners y de Benchmark Capital.

“estamos muy contentos de que Accel Partners se unan a nuestro equipo de inversionistas junto con Benchmark Capital, dos de los inversionistas más respetados en capital de riesgo y ambos con un amplio registro de éxito notable,” dijo Rod Johnson

Ahora esto como nos “afecta”? Yo creo que SpringSource va a tratar de adquirir algunas otras empresas de OpenSource, así como abrir nuevas oficinas y contratar gente nueva. Lo que nos traerá posiblemente un fortalecimiento en el  portafolio Spring y sobre todo en Springsource Application Platform.

Creo que este tipo de inversiones muestran como el OpenSource es un modelo de negocio rentable. Algunas de las reacciones pueden ver en:

http://www.springsource.com/node/393

http://bill.burkecentral.com/2008/07/09/springsource-goes-for-15m-more/

http://venturebeat.com/2008/06/25/springsource-raises-15m-for-java-infrastructure/

Bien por SpringSource, el futuro de SpringFramework y su portafolio se ve muy “iluminado” y con enorme potencial tanto económico como técnico.

 

Grails @ SG08

El lunes fue un día algo movido, primero la llegada temprana a la oficina, me desmañane 😛

A las 11:00 am me fui a Centro Banamex al Google Developers Days 2008, estuve en tres charlas, de la cual en la primera llegue tarde y estuve poco tiempo. Después de la keynote, estuve vagando buscando a alguien conocido y me encontré con D, fuimos al almuerzo que dio Google y esperamos la siguiente charla que fue sobre AppEngine. No me gusto mucho esa charla, tal pareciera que Amazon comploteo la charla porque ninguna demo salio bien.

Al terminar esa charla continuo una muy interesante dobre GWT, al speaker lo reconoci por su voz, ya que escucho su podcast JavaPosse. Dick Wall nos dio una muy amena charla introductoria a GWT, me gusto mucho, pero tuve que irme porque a las 4 debia estar en el Sheraton del Centro Historico en SG08.

Llegue barriendome al Sheraton, justo llegue, me pusieron el micrófono y me subí a platicar sobre Grails. La charla estuvo muy fluida, trate temas basicos sobre Groovy y Grails y mostre algunos videos.

Si desean pueden ver los slides aqui:

 

Fue un día movido.

Creando equipos…

Esta semana empece más en forma a trabajar con un nuevo equipo en mi trabajo, no me refiero a hardware, si no a ingenieros…

Hemos arrancado el primer proyecto con este equipo, debo decir que es nuevo porque apenas se incorporaron a la empresa y están empezando. Me ha gustado mucho darles la bienvenida a la empresa y mostrarles poco a poco lo que hemos ido desarrollando.

Son curiosos y la curiosidad es algo que me agrada mucho, estos chavos se ven muy bien y seguro haremos un buen equipo. Es justo la motivación que necesitaba. 😀

Pair Programming alone in Action¡¡¡

Pair Programming alone in Action¡¡¡, originalmente cargada por d0mix.

Un compañero de la oficina me tomo esta foto mientras hacia un poco de Pair Programming, el único detalle es que lo hacia solo…

Es lo malo de tener a la demás gente muy ocupada.

Grails con soporte a Español de caja…

He estado usando Grails desde hace unos seis meses, aunque desde hace dos estoy desarrollando un pequeño proyecto. Este proyecto me sirvió para aprender Grails y aplicarlo de manera practica.

Grails tiene una gran comunidad, la lista de correo de usuarios tiene mucha actividad, pero lo que me sorprendió un poco es que no trae soporte a español de caja (out-of-the-box). Mi archivo de propiedades con las traducciones debidas lo he puesto a disposición de la próxima distribución de Grails, asi que ya tiene soporte al español de caja.

Estoy estudiando a fondo el funcionamiento de Grails espero poder contribuir con algo más que traducciones a futuras versiones. Asi­ es el OpenSource.

—————-
Now playing on iTunes: Led Zeppelin – Whole Lotta Love (Medley)
via FoxyTunes